
La arqueometalurgia se centra en el estudio de la metalurgia en todas sus fases (extracción/minería, reducción, fundición, acabado, uso, mantenimiento), tanto desde el punto de vista tecnológico como económico y social. Los materiales arqueológicos susceptibles de ser estudiados no se limitan a productos acabados en diferentes tipos de metales (base cobre, oro, plata, plomo, hierro), sino a todas las herramientas e instrumentos empleados (líticos, óseos, cerámicos), productos intermedios, así como restos y residuos.
El objetivo de este módulo es adquirir un conocimiento que permita entender cualquier estudio arqueometalúrgico y plantear uno propio de forma autónoma. Para ello se abordarán aspectos como la planificación de objetivos, las principales técnicas de análisis en uso (destructivas y no destructivas) y la interpretación de resultados. Los datos se expondrán tanto de forma teórica como, principalmente, a partir de casos prácticos y problemáticas arqueológicas actuales. El enfoque del módulo es teórico-práctico e incluye prácticas con materiales arqueológicos y mineralógicos.
- Trainer/in: Soriano Llopis, Eni